El 2011 promete ser un año muy movido en temas de tecnología y los avances seguirán su marcha imparable. Este es un breve recorrido de los expertos en el área de software y hardware para Nexsys de Colombia sobre lo que significará este año y lo que sonará con más fuerza en materia de nuevas tecnologías para empresas de todos los tamaños.
El mundo Cloud abre nuevas posibilidades: La popularidad del Cloud Computing es cada vez mayor y las empresas apostarán por aplicaciones y recursos en forma de servicios bajo demanda. Así, a medida que las organizaciones desplieguen sus primeras aplicaciones en ‘La Nube’, irán comprendiendo que conseguir agilidad y estabilidad es duro y requiere nuevas arquitecturas. Pero al diseñar aplicaciones flexibles que automáticamente puedan crecer y disminuir, según la necesidad, los procesos internos serán dinámicos y responderán de forma cada vez más eficiente a imprevistos. Igualmente, la mano de obra tendrá posibilidad de capacitarse para enfrentar aquellas tecnologías que representan el futuro inmediato: las que están en ‘La Nube’.
Soluciones integrales, la gran apuesta: Entender las necesidades de los clientes para poder fidelizarlos, se ha convertido en una realidad inescrutable. Por esto, los expertos señalan que ‘ser integral’ y proveer un ecosistema de soluciones donde las compañías encuentren, por ejemplo: licenciamiento, seguridad, protección y capacitación en un solo servicio tecnológico significa ir al ritmo del mundo actual. ‘Hoy en día la tecnología permite el empaquetamiento de servicios y soluciones para que proveedores y clientes fortalezcan su presencia en el mercado. Y tal como sucederá con las soluciones y aplicativos, los proveedores de servicios tecnológicos también deberán ser integrales al acompañar cualquier proceso de implementación, para así transmitir los beneficios, maximizar el uso de recursos y aumentar la rentabilidad en las compañías sin importar su tamaño y cobertura.
El reto de masificar la tecnificación de procesos: Este 2011 puede convertirse en el año en que las pymes y los pequeños empresarios, muchos de ellos informales, puedan tecnificar y digitalizar sus procesos. Las grandes compañías han implementado modelos que les permiten ser más rentables. Pero ahora es el momento de que la tecnología y los proveedores de la misma puedan llegar a nuevos nichos de mercado.
Para los especialistas, el mercado pyme es el segmento natural que sigue en la cadena, dada su carencia de plantillas y modelos IT bien estructurados. Y una vez logren identificar claramente la relación precio/beneficio de cada solución, serán los clientes número uno de las nuevas tecnologías.
El auge de teléfonos inteligentes y tablets también está impulsando a las empresas a digitalizar sus procesos con mayor rapidez, pues la conectividad las hará más competitivas y robustas.
Editado de la revista Dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario